Photo illustrative

La Ciudad de México, Guerrero y Zacatecas han ajustado sus porcentajes, lo que implica cambios significativos para los empleadores en estas entidades.

Desde el 1 de enero de 2025, varios estados de la República Mexicana han implementado modificaciones en el Impuesto sobre Nóminas (ISN), el cual grava las remuneraciones pagadas por los empleadores a sus trabajadores. Este impuesto es una obligación mensual que varía según la entidad federativa y debe ser liquidado antes del día 17 de cada mes.

Las modificaciones en las tasas del ISN para 2025 son las siguientes:

EstadoTasa ISN 2024Tasa ISN 2025
Ciudad de México 3.00% 4.00%
Guerrero 2.00% 3.00%
Zacatecas 3.00% 3.50%

En la Ciudad de México, el incremento del ISN del 3% al 4% se alinea con la reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México para 2025. Los recursos adicionales recaudados por este aumento se destinarán a un fondo público para proyectos de infraestructura y equipamiento en áreas como movilidad urbana, medio ambiente, políticas hídricas, tecnología y seguridad.

Es fundamental que los empleadores en estas entidades actualicen sus procesos contables y administrativos para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones. Para más información y detalles específicos sobre el ISN en cada estado, se recomienda consultar las páginas oficiales de las secretarías de finanzas estatales.

 

FUENTE: El contribuyente

Ver más noticias