Photo illustrative

Los comprobantes de residentes en el extranjero pueden ser deducibles en México si cumplen la Regla 2.7.1.14. Conoce los casos aplicables, los datos obligatorios y la diferencia con plataformas digitales

¿Un proveedor fuera del país te envió su factura y quieres deducirla? La respuesta depende de si cumple la Regla 2.7.1.14. de la Resolución Miscelánea Fiscal. Aunque la Ley del ISR no obliga a un extranjero sin establecimiento permanente a emitir CFDI, el Servicio de Administración Tributaria exige un formato mínimo para que el gasto sea deducible en México.

¿Cuándo aplica la regla 2.7.1.14.?

  • Servicios prestados por un extranjero a un residente en México.
  • Venta de bienes ubicados en territorio nacional efectuada por el extranjero.
  • Arrendamiento de bienes localizados en México otorgado por el extranjero.

Datos que debe contener la factura del extranjero

Dato obligatorioDetalle
Nombre, razón social y domicilio del emisor Incluye número de identificación fiscal o equivalente
Lugar y fecha de expedición Ciudad y país donde se emitió el comprobante
RFC del receptor mexicano Clave de 12 o 13 caracteres
Descripción del bien o servicio Cantidad, unidad de medida y concepto detallado
Valor unitario e importe total Expresados en número (puedes añadir letra para total)
Impuestos trasladados o retenidos Desglosados por tasa cuando aplique

Particularidades para servicios digitales

La Regla 12.1.4. exige a las plataformas extranjeras (streaming, apps, marketplaces) enviar un PDF con IVA separado y los siguientes campos:

  • Denominación o razón social del emisor
  • Ciudad y país de expedición
  • Clave tributaria extranjera
  • Precio sin IVA y el IVA del servicio
  • RFC del consumidor mexicano

ISR vs. IVA: implicaciones de validación

  • ISR: el gasto es deducible si el comprobante cumple la Regla 2.7.1.14., aun sin CFDI local.
  • IVA: solo se acredita cuando la operación se grava y el impuesto se desglosa; la factura debe incluir el IVA trasladado en forma expresa.

Consideraciones operativas

  • Solicita al proveedor extranjero un documento que cubra todos los campos antes de pagar.
  • Guarda soporte del tipo de cambio aplicado si la factura está en moneda distinta al peso.
  • Evalúa la conveniencia de integrar cláusulas fiscales en contratos internacionales para garantizar la emisión correcta del comprobante.

 

FUENTE: El contribuyente

Ver más noticias