Photo illustrative

En este 2022 se espera que aún más empresas migren de sus sistemas convencionales a plataformas digitales fortaleciendo al sector Fintech.

El sector Fintech se ha mantenido en crecimiento desde 2020 y ha contribuido a la creación de empleo y al Producto Interno Bruto gracias a el uso cada vez más común de nuevos métodos de pago, wallets, plataformas de crowdfunding, automatización de procesos de pago, transacciones y banca online, etc.

En este 2022 se espera que aún más empresas migren de sus sistemas convencionales a plataformas digitales fortaleciendo al sector Fintech, el cual se proyecta que 2024 alcance un valor de 213,718 millones de dólares y crezca a un ritmo del 12% en los próximos años de acuerdo a Statista.

Por ello, la empresa Sistema de Transferencias y Pagos (STP) que brinda servicio al 90% de las Fintech en México (país que en 2021 sumaban más de 58 millones de usuarios) y que participa en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ha realizado un resumen de las principales tendencias en el sector Fintech en 2022.

Pagos sin efectivo y sin contacto

Los métodos de pago sin contacto, realizados desde celulares u otros dispositivos como Cobro Digital (CoDi) han cobrado gran relevancia desde el inicio de la pandemia gracias a la sana distancia.

El CoDi ha llegado tanto a grandes como a pequeños comercios por lo cual se espera que para 2022 su uso sea masivo y llegue a sus cifras más altas.

Banca como servicio

La eficacia y rentabilidad de las plataformas de banca como servicio (BaaS por sus siglas en inglés) ha hecho que los bancos y corporaciones financieras tradicionales apuesten por estas como parte de su estrategia de transformación digital.

Para este año se espera el BaaS ayude al crecimiento de la industria financiera y a las empresas a mejorar las crecientes expectativas de los consumidores. Así como que al integrar el BaaS al sector fintech se pueda aportar tecnología innovadora a nivel interno y mejorar sus servicios.

Billeteras digitales o “Wallets”

Se espera que la wallet o billetera digital pueda ser cualquier dispositivo que se encuentre conectado a Internet así sea un reloj inteligente o una Smart tv.

Auge de sistemas de identificación biométricos

La seguridad es sin duda un elemento fundamental para el eCommerce y la digitalización de los pagos, por ello el uso de la identificación biométrica se convierte en una gran opción para que el usuario realice sus compras.

STP recordó que el sector Fintech está en expansión y cambio gracias al desarrollo de servicios digitales y el enfoque que tienen en la experiencia del usuario pero que aún se encuentra ante el reto de generar confianza en sus clientes.

 

 

 

FUENTE: Forbes Centroamérica

Ver más noticias